Los vendedores ambulantes son un componente
integral de las economías urbanas alrededor del mundo. Como distribuidores de
mercancías y servicios asequibles, estos trabajadores proporcionan a los
consumidores opciones convenientes y accesibles de comercio minorista y forman
una parte vital de la vida económica y social de una ciudad. La venta ambulante
como ocupación ha existido por cientos de años y es considerada una piedra angular del
patrimonio histórico y cultural de muchas ciudades
jueves, 12 de mayo de 2016
PRBLEMATICA DE VENTAS AMBULANTES
VENTA
AMBULANTE
Si hay algo que molesta a muchas personas es tropezar en la calle con
cientos de vendedores ambulantes que invaden el espacio público, y si hay algo
que conmueve a muchos, es ver a estos mismos vendedores huir de la policía que
los persigue como a verdaderos criminales. Y es que respecto a los vendedores
ambulantes, muchos ven un problema, otros, simplemente un drama social.
Las dos cosas son preocupantes. Por un lado muchos ven a gente estorbando
en la calle, pero por otro lado se ven unos seres humanos atemorizados por la
persecución, tratando desesperadamente de evitar que le decomisen todo su
patrimonio y medio de vida
La política de gobierno de esta Administración no tiene
como objetivo perseguir a los vendedores ambulantes. Al contrario, su gestión
se encarga de ofrecerles alternativas económicas y generar ingresos a esta
población con el propósito de que abandonen el espacio público.
A pesar de los múltiples intentos, el manejo que ha hecho
el Distrito ha recibido una lluvia de críticas de parte de los bogotanos. “No
creo que el espacio público haya estado tan invadido como ahora
El
Distrito asegura que hay avances para reducir este fenómeno, la comunidad dice
lo contrario: “se han salido de control. Obligan a los peatones a pelear por el
espacio”, “caminar por la calle 72 es una carrera de obstáculos”.
jueves, 14 de abril de 2016
ÉTICA GLOBAL
Naciones unidad (Struhl,
2006, 13).hizo un intento de reunir las diversidades religiosas, culturales y
raciales y el resultado fuel una “Declaración hacia una ética global”
I. Ningún orden mundial nuevo sin una nueva ética
global
II. Una demanda fundamental: cada ser humano debe
ser tratado humanamente
III. Directivas irrevocables
1. Compromiso con una cultura de no violencia y
respeto por la vida
2. Compromiso con la cultura de la solidaridad y
un orden económico justo
3. Compromiso con una cultura de la tolerancia y
una vida de veracidad
4. Compromiso con una cultura de igualdad de
derechos y de colaboración entre hombres y mujeres
Teniendo en cuenta la
anterior declaración hacia una ética global, no damos cuenta que la implementación de este orden mundial no es
aplicando en Colombia, ya que vivimos en una sociedad desigual, sin orden
económico justo, sin respeto a los derechos de los niños, hombres y mujeres. Lo
que nos sumerge en un conflicto armado interno en Colombia.
DESIGUALDAD SOCIAL
Podemos decir que uno
de los causantes de la violencia intrafamiliar es la diversidad de la
naturaleza humana, pues esta no lleva a la desigualdad social. Las causas de
esta desigualdad pueden deberse a razones culturales, religiosas, educativas,
económicas, étnicas, de género entre otras.
ÉTICAS DE LA DIVERSIDAD
Teniendo en cuenta la
problemática social de Abuso de menores que venimos tratando, en este
espacio es importante que logremos
identificar los principales desencadenantes y afrontar nuevos desafíos. Para ello me baso
en la éticas de la diversidad de Peter Singer, cuyo propósito es trabajar en la fragilidad humana, el auto
reconocimiento de la diversidad y humana y bioética.
miércoles, 13 de abril de 2016
ÉTICA EMPRESARIAL
En la actualidad la ética en las
organizaciones, es recuperar los valores con sensatez, trabajo en equipo y
prudencia por lo que los actos de las empresas y de los individuos que hacen
parte de ellas, repercuten de manera positiva o negativa en la sociedad.
Es importante saber que para que
una organización implemente la Ética, deberá tener virtudes o cualidades
básicas como lo son:
Transparencia
Competencia
Honestidad
Flexibilidad
LA ÉTICA PROFESIONAL, puede ser una fuente de ventajas competitivas, ya que
por medio de ella se pueden atraer clientes y personal de primer nivel.
martes, 22 de marzo de 2016
PROBLEMA ÉTICO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
PROBLEMA
ÉTICO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
En esta problemática social
es fundamenta el estudio de la Ética, pues recordemos que su principal objetivo
es el estudio de los comportamientos del
ser humano y esta problemática vemos como el ser humano no está en capacidad de discernir
entre lo bueno y lo malo. Pues a diario vemos en las noticias nacionales caso
de Violencia la mayoría de estos son intrafamiliares.
Como lo dice su nombre “Violencia
Intrafamiliar “solo surge dentro del núcleo familiar, por lo cual es una situación
bastante íntima y muy difícil de ser detectada por el medio en que vivimos. Las
principales víctimas lamentablemente son niños y jóvenes al cual le siguen en orden
de relevancia las mujeres.
ÉTICA búsqueda de la felicidad propia y ajena
IMPORTANCIA DE LA ÉTICA.
desde muy pequeños estamos contante mente en la identificación del lo bueno y lo malo, teniendo en cuenta aquello que apunta hacia los cuidados y el bienestar propio y ajeno, mientras que en la contraposición estamos realizando un daño o prejuicio hacia otros como a nuestra vida.
La ética tiene como objeto el estudio de los actos humanos entorno a las obligaciones y el deber de la vida cotidiana, una contante búsqueda de la felicidad propia y ajena, como también los distintos valores morales que son inculcados desde pequeño y que pueden ser sugestionados por la tradición y cultura de un entorno determinado, pero apuntando siempre hacia el bienestar propio y general.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)