jueves, 12 de mayo de 2016

ECONOMÍA AMBULANTE



Los vendedores ambulantes son un componente integral de las economías urbanas alrededor del mundo. Como distribuidores de mercancías y servicios asequibles, estos trabajadores proporcionan a los consumidores opciones convenientes y accesibles de comercio minorista y forman una parte vital de la vida económica y social de una ciudad. La venta ambulante como ocupación ha existido por cientos de años  y es considerada una piedra angular del patrimonio histórico y cultural de muchas ciudades
 
 

PRBLEMATICA DE VENTAS AMBULANTES


VENTA AMBULANTE

 

Si hay algo que molesta a muchas personas es tropezar en la calle con cientos de vendedores ambulantes que invaden el espacio público, y si hay algo que conmueve a muchos, es ver a estos mismos vendedores huir de la policía que los persigue como a verdaderos criminales. Y es que respecto a los vendedores ambulantes, muchos ven un problema, otros, simplemente un drama social.

Las dos cosas son preocupantes. Por un lado muchos ven a gente estorbando en la calle, pero por otro lado se ven unos seres humanos atemorizados por la persecución, tratando desesperadamente de evitar que le decomisen todo su patrimonio y medio de vida

 
La política de gobierno de esta Administración no tiene como objetivo perseguir a los vendedores ambulantes. Al contrario, su gestión se encarga de ofrecerles alternativas económicas y generar ingresos a esta población con el propósito de que abandonen el espacio público.
A pesar de los múltiples intentos, el manejo que ha hecho el Distrito ha recibido una lluvia de críticas de parte de los bogotanos. “No creo que el espacio público haya estado tan invadido como ahora
El Distrito asegura que hay avances para reducir este fenómeno, la comunidad dice lo contrario: “se han salido de control. Obligan a los peatones a pelear por el espacio”, “caminar por la calle 72 es una carrera de obstáculos”.